MUSEO OLAVIDE. LA COLECCIÓN OLVIDADA.
Entre los museos que encontramos en Madrid hay uno que llama poderosamente nuestra atención, tanto por su curiosa temática como por las vicisitudes de su propia cronología.
Antiguos Cafés de Madrid ha visitado el Museo Olavide, situado en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, realizando este vídeo con el fin de dar a conocer el espectacular trabajo que en él se está llevando a cabo y para contar su apasionante historia.
Vídeo: Museo Olavide. La colección olvidada.
El Museo Olavide, creado por el dermatólogo José Eugenio Olavide Landazábal en el año 1882, resulta fundamental no solo para conocer como fue el inicio de esta rama de la medicina en nuestro país, sino también para saber como era la sociedad del siglo XIX.
Una interesante colección de realistas modelados en cera, moldes de yeso, esculturas, dibujos, láminas y un completo historial clínico que refiere la situación social de la población madrileña de la época forman este museo, cuya labor pedagógica fue también notoria hasta bien entrado el siglo XX .
Cambios de ubicación y un desinterés manifiesto por la historia hicieron que las magníficas piezas del Museo Olavide quedaran embaladas y casi perdidas durante cuatro décadas, arrinconadas y olvidadas en unos viejos almacenes del Hospital del Niño Jesús de Madrid.
El contenido de las ciento veinte cajas rescatadas que forman la colección de este museo, propiedad de la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), puede visitarse en la Facultad de Medicina de la UCM.
VISITA Y SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, PARA VER MADRID
Comentarios
Publicar un comentario